Rock
La marca de Caín, ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?
Por: Patricio Rey
Luego de una larga pero dulce espera, llegó a este mundo la nueva obra de nuestro Dios de la guitarra, ya se habrán dado cuenta que estoy hablando de Skay Beilinson.
“La marca de Caín”, es su tercer trabajo como solista, ya que antes nos había hecho delirar con, “Atraves del mar de los Sargazos” y “Talismán”.
El nuevo álbum, es un disco de 10 temas que según definió el artista para el diario Clarín, “es oscuro y con alegorías bíblicas”, pero a esas declaraciones podemos agregar, que Caín es una obra con el sello de Skay, poseedor de un sonido de Rock and Roll radiactivo patentados por su filosa guitarra en algunos momentos y en otros con baladas o blues, los cuales rompen cráneos por su rítmica y por sus letras.
Cuando Beilinson se refiere a que es un disco oscuro y con atributos bíblicos, habla de las letras y algunos mensajes que se pueden encontrar, recordemos que Caín, quien da nombre a la obra, en los santos evangelios es hermano de Abel, ambos hijos de Adan y Eva. Abel muere en manos de Cain por celos, ya que Dios había preferido un ofrenda de Abel antes que la de Caín.
De esta manera, marca claramente en el disco la humanidad de Caín, reflejada en la ira y la espiritualidad de Abel, elegida por dios.
En referencia al arte visible, tanto de tapa como interior, siempre a cargo del mítico Rocambole, con una portada fuerte en donde se pude apreciar un tenebroso personaje con una guitarra en la mano señalando a sus súbditos. Adentro se puede encontrar un cancionero en forma de póster, en donde se sitúa el mismo personaje de la portada y las letras de los temas.
A partir de esta nueva creación, Skay deja atrás a sus “Trogloditas” y da lugar a “Los Seguidores de la Diosa Kali”, debido a que se fue el antiguo Baterista, “el Negro Colombres”, y entró “el Topo Espindola”, porque Colombres emprendió un camino junto a Nebbia.
¿Quién es La Diosa Kali y quienes son sus seguidores?
Kali, es una diosa hindú, la diosa de la destrucción y la regeneración, y sus seguidores son una banda mutante a cargo de, Javier Lecumberry (teclados), Claudio Quartero (bajo), Topo Espindola (batería) y Oscar Reyna (guitarra).
Por último, este domingo o8 de Julio, Skay Beilinson, se presentará en Scombrock, (con
presencia de prensa pirata), cerrando la era de “Talismán”, tocando solo dos temas del nuevo disco y seguramente reviviendo algunos clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
La marca de Caín, ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?
Por: Patricio Rey
Luego de una larga pero dulce espera, llegó a este mundo la nueva obra de nuestro Dios de la guitarra, ya se habrán dado cuenta que estoy hablando de Skay Beilinson.
“La marca de Caín”, es su tercer trabajo como solista, ya que antes nos había hecho delirar con, “Atraves del mar de los Sargazos” y “Talismán”.
El nuevo álbum, es un disco de 10 temas que según definió el artista para el diario Clarín, “es oscuro y con alegorías bíblicas”, pero a esas declaraciones podemos agregar, que Caín es una obra con el sello de Skay, poseedor de un sonido de Rock and Roll radiactivo patentados por su filosa guitarra en algunos momentos y en otros con baladas o blues, los cuales rompen cráneos por su rítmica y por sus letras.
Cuando Beilinson se refiere a que es un disco oscuro y con atributos bíblicos, habla de las letras y algunos mensajes que se pueden encontrar, recordemos que Caín, quien da nombre a la obra, en los santos evangelios es hermano de Abel, ambos hijos de Adan y Eva. Abel muere en manos de Cain por celos, ya que Dios había preferido un ofrenda de Abel antes que la de Caín.
De esta manera, marca claramente en el disco la humanidad de Caín, reflejada en la ira y la espiritualidad de Abel, elegida por dios.
En referencia al arte visible, tanto de tapa como interior, siempre a cargo del mítico Rocambole, con una portada fuerte en donde se pude apreciar un tenebroso personaje con una guitarra en la mano señalando a sus súbditos. Adentro se puede encontrar un cancionero en forma de póster, en donde se sitúa el mismo personaje de la portada y las letras de los temas.
A partir de esta nueva creación, Skay deja atrás a sus “Trogloditas” y da lugar a “Los Seguidores de la Diosa Kali”, debido a que se fue el antiguo Baterista, “el Negro Colombres”, y entró “el Topo Espindola”, porque Colombres emprendió un camino junto a Nebbia.
¿Quién es La Diosa Kali y quienes son sus seguidores?
Kali, es una diosa hindú, la diosa de la destrucción y la regeneración, y sus seguidores son una banda mutante a cargo de, Javier Lecumberry (teclados), Claudio Quartero (bajo), Topo Espindola (batería) y Oscar Reyna (guitarra).
Por último, este domingo o8 de Julio, Skay Beilinson, se presentará en Scombrock, (con
presencia de prensa pirata), cerrando la era de “Talismán”, tocando solo dos temas del nuevo disco y seguramente reviviendo algunos clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario